Al
estar en este curso me pareció interesante el nombre de la materia
“Nuevas Tecnologías en la ducación”, y al mismo tiempo, me surgió la
duda ¿Cómo incluir las tecnologías en la educación?, si bien es de
conocimiento general que existe algo llamado educación a distancia, uno
puede llegar a suponer, que ahí, es el único lugar donde se puede hacer
uso de las tecnologías, puesto que están relacionadas.

Todos
estos recursos pueden ser de gran ayuda para el profesor, y hacer más
interactiva su clase siempre y cuando sepan manejarlos y emplearlos de
forma correcta, porque no basta solo con hacer uso de ellos, debe
existir una buena metodología, y que realmente el alumno se inmiscuya en
su utilización.
Indudablemente
existe una brecha entre cada generación, puesto que nacemos en tiempos
distintos, con pensamientos, educación y contextos sociales diferentes.
Ahora podemos notar que esta brecha entre generaciones se va haciendo
cada vez más grande, y el avance de la tecnología ha influido mucho en
esto, si aprendemos a utilizar las tecnologías para mejorar nuestro
proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo en mente que estas
tecnologías, no van a sustituir de ninguna forma a el educador, podremos
dar un gran paso. Al mismo tiempo el alumno debe estar abierto al
empleo de estas para su educación, y tomar una actitud positiva y
autodidacta, y dejar el típico “copia y pega”, para realizar un
verdadero análisis y reflexión de la información que está consumiendo, y
transformarla, para así formar parte de la sociedad del conocimiento, y
no ser un mero espectador.
Bien,
así como hace falta el buen empleo de las TIC en la educación, también
hace falta que las instituciones tengan la infraestructura necesaria,
puesto que, como sabemos las escuelas no cuentan con los recursos
necesarios para integrarse a esta nueva sociedad de las tecnologías, en
estos casos uno debe explotar al máximo los recursos con que cuenta, y
recordar que los instrumentos no hacen al maestro...
Referencias:
http://virtualeduca.org/ifdve/pdf/ines-dussel.pdf